En el año 2010, luego de ver un correo con fotos de personas extrayendo bolsas de huevos de tortugas marinas en la Playa Ostional en Costa Rica, se crea un gran impacto en Sandra Alvarez quien comienza a convocar otros miembros para lograr marcar la diferencia en Panamá.
Sin saberlo, este grupo de jóvenes estarían poniendo la primera piedra en lo que se transformaría más tarde, en un proyecto más ambicioso llamado Fundación Tortuguías. Al no tener mucha experiencia en el tema, fue de gran ayuda el asesoramiento de varios biólogo, empresarios, familiares y amigos, que nos han apoyado desde un inicio en los proyectos de conservación.
Fundación Tortuguias cuenta con varios miembros activos de diferentes perfiles profesionales, que trabajan año tras año de forma voluntaria por la consecución de las metas y objetivos planteados. El tener un equipo multidisciplinar con experiencia profesional en diversas áreas como mercadeo, dirección de empresas, ingeniería industrial, leyes, diseño gráfico, arquitectura, economía y medio ambiente, favorece el correcto desempeño de la fundación en todos los proyectos y actividades que desarrolla. Después de varios años de trabajo continuo y de resultados positivos, la fundación comienza a ser reconocida como una de las organizaciones ambientalistas panameñas más destacadas en materia de conservación de tortugas marinas.